La organización
política belga es compleja. El sistema federal se subdivide en organismos que
obedecen no sólo a patrones geográficos sino lingüísticos. La jefatura de
Estado recae en el Rey, cuyas actividades son básicamente ceremoniales. El jefe
de gobierno es el Primer Ministro, que coordina un máximo de 15 ministros
extraídos de su partido o coalición. El poder legislativo descansa en un
parlamento bicameral compuesto por 150 representantes y 71 senadores. En
Bélgica no existen partidos políticos nacionales, pues los partidos suelen
limitarse a la región lingüistica de su electorado. En la región francófona los
principales partidos son el Centro Demócrata Humanista (cdH) y el Movimiento
Reformador (MR). En la región de habla flamenca los principales son el
Flamencos Liberales y Demócratas (VLD) y el Partido Flamenco Democristicano
(CD&V).
Poder ejecutivo
El poder ejecutivo se confiere a la monarquía, que designa al primer ministro, los ministros y los jueces. El monarca es el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas y, con la aprobación del Parlamento, tiene poder para declarar la guerra y firmar tratados. Entre los derechos constitucionales de la monarquía se encuentran el de convocar y disolver el Parlamento, conferir títulos nobiliarios y conceder indultos. Todos los actos reales, sin embargo, deben ser visados por un ministro, que asume la responsabilidad de estos actos ante el Parlamento. En la medida en que los ministros son responsables ante el Parlamento, la monarquía debe elegir un gabinete que represente a la mayoría parlamentaria. Los gabinetes son generalmente coaliciones de varios partidos.
Poder legislativo
El Parlamento belga, denominado Cámaras Federales, comprende el Senado y la Cámara de Representantes. El Senado consta de 71 miembros, elegidos tanto directa como indirectamente, por un periodo de cuatro años. El número de elección directa equivale a la mitad del número de escaños en la Cámara de Diputados; el resto son elegidos por el Senado y los consejos provinciales. La Cámara de Representantes, con 150 miembros, se elige por sufragio universal directo. Toda persona mayor de 18 años de edad está obligada a votar en las elecciones parlamentarias y puede ser multada por no hacerlo.
Poder judicial
La Constitución belga estipula una justicia independiente con poderes al mismo rango de aquéllos que disponen los poderes ejecutivo y legislativo. El más alto tribunal es la Corte de Apelación, constituida por un total de cinco, que se sitúan en Amberes, Bruselas, Gante, Lieja y Mons; las cinco cuentan cada una con la Corte de Trabajo y la Corte Suprema de Justicia. Los casos son remitidos a las cortes de apelación por los tribunales auxiliares, que revisan las materias civiles y criminales. En los tribunales auxiliares 12 jurados deciden todos los casos por votación mayoritaria. En 1989 se estableció un Tribunal Superior para resolver conflictos constitucionales surgidos por la transferencia del poder del gobierno central a las autoridades regionales.
El poder ejecutivo se confiere a la monarquía, que designa al primer ministro, los ministros y los jueces. El monarca es el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas y, con la aprobación del Parlamento, tiene poder para declarar la guerra y firmar tratados. Entre los derechos constitucionales de la monarquía se encuentran el de convocar y disolver el Parlamento, conferir títulos nobiliarios y conceder indultos. Todos los actos reales, sin embargo, deben ser visados por un ministro, que asume la responsabilidad de estos actos ante el Parlamento. En la medida en que los ministros son responsables ante el Parlamento, la monarquía debe elegir un gabinete que represente a la mayoría parlamentaria. Los gabinetes son generalmente coaliciones de varios partidos.
Poder legislativo
El Parlamento belga, denominado Cámaras Federales, comprende el Senado y la Cámara de Representantes. El Senado consta de 71 miembros, elegidos tanto directa como indirectamente, por un periodo de cuatro años. El número de elección directa equivale a la mitad del número de escaños en la Cámara de Diputados; el resto son elegidos por el Senado y los consejos provinciales. La Cámara de Representantes, con 150 miembros, se elige por sufragio universal directo. Toda persona mayor de 18 años de edad está obligada a votar en las elecciones parlamentarias y puede ser multada por no hacerlo.
Poder judicial
La Constitución belga estipula una justicia independiente con poderes al mismo rango de aquéllos que disponen los poderes ejecutivo y legislativo. El más alto tribunal es la Corte de Apelación, constituida por un total de cinco, que se sitúan en Amberes, Bruselas, Gante, Lieja y Mons; las cinco cuentan cada una con la Corte de Trabajo y la Corte Suprema de Justicia. Los casos son remitidos a las cortes de apelación por los tribunales auxiliares, que revisan las materias civiles y criminales. En los tribunales auxiliares 12 jurados deciden todos los casos por votación mayoritaria. En 1989 se estableció un Tribunal Superior para resolver conflictos constitucionales surgidos por la transferencia del poder del gobierno central a las autoridades regionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario