martes, 12 de enero de 2016

Educacion

Aunque la libertad de educación está estipulada por la Constitución de 1831, la primera ley para la educación pública no se promulgó hasta 1842. En 1914 se decretó la asistencia escolar obligatoria entre los 6 y los 14 años. A partir de 1959 el sistema educativo cuenta con escuelas estatales y escuelas privadas católicas. La controversia educativa en la que están inmersos aspectos lingüísticos y religiosos, surgida en el siglo XIX, ha continuado hasta la actualidad. La educación es obligatoria y gratuita desde los 6 hasta los 18 años. Desde 1963 la enseñanza se ha llevado a cabo en la lengua de la región; sin embargo, en Bruselas se hace en la lengua originaria del alumno. En el curso 2000 asistían a la escuela primaria 771.889 alumnos

La universidad más antigua data de la época medieval. La Universidad Católica de Lovaina, se dividió en 1970 en dos universidades, una de habla francesa y otra flamenca. Fue fundada bajo los auspicios religiosos en 1425. Las universidades de Gante y Lieja se fundaron en 1817, durante el periodo de dominio holandés, y la Universidad Libre de Bruselas se fundó en 1834 a partir de un decreto del gobierno independiente. Gante tiene una facultad de flamenco y Lieja otra de francés. En 1965 se abrieron universidades en las ciudades de Mons y Amberes. En 1970 la Universidad Libre de Bruselas se transformó en dos instituciones independientes, una de enseñanza en flamenco y otra en francés.

En Amberes, Bruselas, Gante, Lieja y Mons se ubican varias academias reales de bellas artes y conservatorios de música, mientras que Gante y Gembloux-sur-Orneau cuentan con institutos de agricultura estatales. En 2000–2001 la tasa de escolarización en las universidades y otras instituciones de enseñanza superior era del 58 por ciento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario