Bélgica es un país
altamente industrializado y urbanizado. Históricamente fue el primer país en
Europa continental en adherirse a la revolución industrial inglesa a principios del siglo XIX. La
nación fue fundadora de la Unión Europea y actualmente es la sede política de
la misma. Posee una amplia red de autopistas (ninguna de ellas de pago) y en
general es uno de los países mejor comunicados del continente. El país depende
en gran medida de su comercio exterior principalmente con Alemania, los Países
Bajos, Francia y el Reino Unido. Sus principales importaciones son alimentos,
maquinaria y petróleo mientras que sus principales exportaciones son los
automóbiles, algunos productos alimenticios, hierro y acero. Tiene una unión
aduanera con Luxemburgo desde 1922 y a partir del mes de enero de 1999 adoptó el euro como moneda corriente en sustitución del
franco belga.
Bélgica es una de las
primeras naciones industrializadas. Su producto interior bruto en 2002 era de
245.395 millones de dólares, resultando un ingreso por persona de 23.750
dólares. Bélgica importa grandes cantidades de materias primas que se procesan
para su exportación en su mayor parte. La industria pesada belga se compone de
empresas de acero, carbón, productos químicos y petróleo, controladas por seis
trusts. En 2001 la producción eléctrica fue de 74.278 millones de kWh. En 1998
el presupuesto anual estimaba unos ingresos de 109.486 millones de dólares y
unos gastos de 114.393 millones de dólares. Un creciente déficit
presupuestario, combinado con altas tasas de desempleo, dificultan el
crecimiento de la economía belga desde comienzos de la década de 1980. A
finales de esta década y primeros años de la siguiente, el crecimiento se
recuperó para volver a caer en 1993.
Históricamente, el
carbón es el principal recurso minero, pero su extracción ha sido agotada y la
producción cayó considerablemente a finales de la década de 1980. La industria
extrajo 5,6 millones de t de carbón en 1986, pero la producción se redujo a
634.000 t en 1991 y a sólo 218.000 en 2001. Muchas minas han tenido que cerrar
en las regiones carboneras del sur, en torno a Mons, Charleroi, Lieja y Namur;
la cuenca de Campine, al norte, produce casi todo el carbón que queda por
extraer. Debido a esto, el carbón se debe importar para las acerías y otras
industrias. También es destacada la importación de crudo de petróleo.
Labores de encaje en
Brujas Esta artesana de Brujas (Bélgica) muestra la técnica tradicional de
labor de encaje de bolillos. El encaje belga tiene fama mundial, aunque gran
parte de la producción actual es mecánica. La industria textil y otras
industrias de más entidad en Bélgica hacen de este país una de las naciones más
industrializadas del mundo.Woodfin Camp and Associates, Inc./Mike Yamashita
Bélgica es uno de los países europeos más industrializados, principalmente debido a su localización geográfica y a la infraestructura de transporte. La producción industrial se incrementó rápidamente después de la II Guerra Mundial, pero decreció en la década de 1950. Sin embargo, el establecimiento de la Comunidad Económica Europea (hoy Unión Europea) en 1957 y la introducción por el gobierno de un programa de incentivos a la inversión supuso un resurgir industrial. Bélgica está entre los mayores productores de hierro y acero, y más de la mitad de la producción se exporta. Alrededor de 10,5 millones de toneladas de acero en bruto se produjeron anualmente a comienzos de la década de 1990.
La industria textil, que data de la edad media, produce algodón, lana, lino y tejidos sintéticos. A excepción del lino, el resto de las materias también se importan. Los centros de la industria textil son Brujas, Bruselas, Limburgo, Gante, Lieja, Courtrai y Malinas. A principios de la década de 1990 se produjeron anualmente 46.000 toneladas de tejidos de algodón, 32.000 toneladas de tejidos de lana y 38.000 toneladas de rayón y telas de acetato. La elaboración de alfombras es una importante industria en Saint-Nicolas; Bruselas y Brujas se destacan por la manufactura de cintas, linón fino y damasco.
Bélgica es uno de los países europeos más industrializados, principalmente debido a su localización geográfica y a la infraestructura de transporte. La producción industrial se incrementó rápidamente después de la II Guerra Mundial, pero decreció en la década de 1950. Sin embargo, el establecimiento de la Comunidad Económica Europea (hoy Unión Europea) en 1957 y la introducción por el gobierno de un programa de incentivos a la inversión supuso un resurgir industrial. Bélgica está entre los mayores productores de hierro y acero, y más de la mitad de la producción se exporta. Alrededor de 10,5 millones de toneladas de acero en bruto se produjeron anualmente a comienzos de la década de 1990.
La industria textil, que data de la edad media, produce algodón, lana, lino y tejidos sintéticos. A excepción del lino, el resto de las materias también se importan. Los centros de la industria textil son Brujas, Bruselas, Limburgo, Gante, Lieja, Courtrai y Malinas. A principios de la década de 1990 se produjeron anualmente 46.000 toneladas de tejidos de algodón, 32.000 toneladas de tejidos de lana y 38.000 toneladas de rayón y telas de acetato. La elaboración de alfombras es una importante industria en Saint-Nicolas; Bruselas y Brujas se destacan por la manufactura de cintas, linón fino y damasco.
·Exportaciones:
Autobuses de pasajeros 18,428,816
Perlas preciosas 11,282,201
Petróleo pesado 4,469,348
Partes y accesorios de motor 3,080,392
Medicamentos 2,917,412
Productos plásticos 2,666,404
Perlas preciosas 11,282,201
Petróleo pesado 4,469,348
Partes y accesorios de motor 3,080,392
Medicamentos 2,917,412
Productos plásticos 2,666,404
·Importaciones:
Perlas preciosas 11,269,678
Autobuses 8,631,114
Partes y accesorios de motor 6,018,523
Petróleo crudo 4,038,700
Petróleo pesado 3,435,804
Equipo de computo 2,657,091
Combustibles 2,298,137
Papel y cartón 2,217,031
Medicamentos 2,029,792
Compuestos orgánicos e inorgánicos 1,891.290
Autobuses 8,631,114
Partes y accesorios de motor 6,018,523
Petróleo crudo 4,038,700
Petróleo pesado 3,435,804
Equipo de computo 2,657,091
Combustibles 2,298,137
Papel y cartón 2,217,031
Medicamentos 2,029,792
Compuestos orgánicos e inorgánicos 1,891.290
No hay comentarios:
Publicar un comentario