martes, 12 de enero de 2016

Territorio y Recursos

Territorio y Recursos

Ardenas, Bélgica Se conoce como Ardenas a una extensa área que se extiende por el noroeste de Francia, el sur de Bélgica, la práctica totalidad de Luxemburgo y el oeste de Alemania. La mayor parte de la región está formada por colinas onduladas, bosques y montes, y presenta grandes depósitos de minerales que son fundamentales para las economías de los países que la integran, sobre todo para la belga.Jean-Jaques Rousseau 

Bélgica tiene tres regiones fisiográficas principales: la llanura costera, la meseta central y las tierras altas de las Ardenas.
En el noroeste, la llanura costera se extiende de 16 a 48 km hacia el interior. A lo largo de esta costa, localizada en el mar del Norte, existe un área de tierras bajas compuesta en su mayor parte por dunas y pólders, que son terrenos ganados al mar y protegidos por diques, que fueron levantados entre los siglos XIII y XV. En su interior abundan pastizales irrigados por canales. La llanura costera alcanza una elevación máxima de 20 metros.
Resultado de imagen para bosquessLa meseta central es ondulada, escasamente elevada y atravesada por muchos cursos fluviales, en la que se ubican un gran número de amplios y fértiles valles ricos en suelo aluvial. En diversas áreas se encuentran cuevas, grutas y barrancos.

Las tierras altas de las Ardenas forman una altiplanicie con numerosos bosques a una altura media de 490 m. Se extiende hacia el sur de Bélgica, el interior de Luxemburgo y al noreste de Francia. Aquí se localiza el Botrange, el pico más alto de Bélgica (694 m). La región es por lo general rocosa y poco apta para la agricultura.

Fauna Flora Resusrsos Naturales

Fauna y Flora
En Bélgica se encuentran pequeños mamíferos como zorros, tejones, ardillas, comadrejas, martas y erizos. El ciervo y el jabalí se encuentran en las Ardenas. El número de plantas es elevado entre las que destacan el jacinto, la fresa, la vara de San José, la vincapervinca, la dedalera, el aro salvaje y los lirios del valle. Los bosques más importantes son de robles, hayas, olmos y también se pueden encontrar pinares plantados como parte de programas de reforestación.

Recursos naturales 

Los recursos naturales son en su mayoría minerales. El carbón se ha extraído abundantemente durante muchos años, pero la mayoría de las reservas se han agotado, por lo que se han venido cerrando muchas minas desde finales de la década de 1950. También se explotan depósitos de cinc, plomo, cobre y manganeso, pero son de escaso interés comercial.

Hidrografia

Los ríos belgas siguen, en general, una dirección S-N, con inclinación variada, unos hacia el NE y otros al NO. La disposición del relieve y el clima del país hacen que discurran plácidos; su régimen regular los convierte en magníficas vías de penetración y tráfico, completadas por sistemas de canales. La acción de las mareas, que se manifiesta hasta el centro del país, favorece la navegabilidad de los ríos.

El Escalda es el río flamenco que drena la Bélgica Media y Baja. Nace en Francia y recorre en Bélgica 206 km, de S a N, para desembocar por territorio holandés, entre el Flandes holandés y la isla de Zelanda. Desde Gante, donde se le une el Lys, es ya navegable; recibe luego al Dendre y al Ruppel, engrosado por el Néthe, el Dyle y el Senne. La 
fácil penetración de las mareas, su gran anchura y profundidad, convierten a Amberes en uno de los mayores puertos del mundo.


El Mosa, río valón, nace también en Francia, lo mismo que su principal afluente el Sambre, y recorre en Bélgica 185 km a lo largo de un valle escarpado y profundo que sigue la dirección general del Sambre. Ambos ríos confluyen en Namur. Por la erecha, procedentes de las Ardenas, recibe el Mosa las aguas del Semoy, el Lesse (que atraviesa las famosas grutas de Han) y el Ourthe. La navegabilidad del Mosa, menos cómoda que la del Escalda, necesita diques y presas.

La llanura flamenca envía su río, el Iser, directamente hacia el Mar del Norte por Nieuport. Finalmente, una pequeña parte del Luxemburgo belga lleva sus aguas al Rin por el Mosela; parte del Hainaut pertenece a la cuenca del Oise, afluente del Sena.

Acuerdos Internacionales

ACUERDOS INTERNACIONALES Y TRAMITES ADUANEROS

Acuerdos comerciales internacionales y regímenes arancelarios
Miembro de la Organización Mundial del Comercio
Miembro de la OCDE
Adherido al Protocolo de Kyoto
Adherido al Convenio de Washington sobre el comercio internacional de especies amenazadas de fauna y flora silvestres
Adherido al Convenio de Basilea relativo al control de los movimientos transfronterizos de desechos peligrosos y su eliminación
Adherido al Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono
Adherido al Acuerdo Wassenaar relativo al control de armas convencionales y a las exportaciones de artículos de doble uso
Adherido al Convenio internacional del Café de 2007
Cooperación económica
Bélgica es uno de los miembros fundadores de la Unión Europea, y actúa como uno de los principales partidarios de la integración económica regional.
Miembro de la convención sobre admisiones temporales y de uso de los cuadernos ATA


Como recordatorio, ATA es un sistema que permite el libre tránsito de las mercancías y su admisión temporal. Las mercancías se acompañan de un único documento denominado cuaderno ATA que es regulado por acuerdos internacionales.
Haga clic aquí para ver la lista de los otros Estados miembros y Leer las páginas Internet de l' Organización Mundial de Aduanas asignadas a los cuadernos ATA.
Miembro de la convención TIR


Como recordatorio, el convenio TIR y su régimen de tránsito contribuye a facilitar los transportes internacionales, en particular, el transporte por carretera, en Europa, en Medio Oriente, y también en el resto del mundo, como en África y América Latina.
En el sitio de la CNUCYD, podrá leer la convención, ver la lista de otros Estados miembros y encontrar más información.
Documentos de acompañamiento de la importación

Documento Administrativo Único (DAU) en cuanto a documentación no agrícola, certificados sanitarios y fitosanitarios en lo que respecta a la documentación agrícola. Consulte los requerimientos para importaciones y la documentación en la web Comisiòn Europea.

Temas medioambientales

Resultado de imagen para medio ambienteBélgica está muy industrializada y experimenta muchos de los problemas medioambientales comunes a otras naciones industrializadas. Este país es un importante productor de gases con efecto invernadero y emisiones industriales que provocan lluvia ácida. La calidad del aire en Bélgica ha mejorado, no obstante, y las emisiones industriales han bajado continuamente desde la puesta en práctica de los protocolos sobre el azufre de la Comisión Económica para Europa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a comienzos de los años setenta.

Otras directivas de la Unión Europea (UE) que se espera mejoren las condiciones medioambientales de Bélgica se refieren al tratamiento del agua y su calidad, dos aspectos muy importantes en un centro tan industrial. Antes de que aparecieran estas directivas, el Mosa, una significativa fuente de agua potable, se había contaminado por los residuos de la producción de acero. Otros ríos estaban contaminados con residuos animales y fertilizantes. En 1995, el ministro regional flamenco para el medio ambiente intentó restringir el difundido uso agrícola del estiércol. Su iniciativa fue bloqueada inicialmente por una fuerte oposición del sector agrícola, pero la legislación fue aprobada.

Algunas zonas del suelo costero de Bélgica fueron recuperadas al mar y desarrolladas entre los siglos XIII a XV. Estas tierras están particularmente amenazadas por las inundaciones, ya que sólo unos diques de cemento las separan del mar.

Sólo el 2,8% (2000) del suelo de Bélgica está protegido como parques y otras reservas naturales. Es un valor muy bajo al compararlo con el de los países vecinos como Francia (13,5%), Países Bajos (5,7%), y Alemania (26,9%).

Bélgica es miembro de acuerdos internacionales relativos a la contaminación del aire y del agua, biodiversidad, protección de la capa de ozono y control climático, especies en peligro de extinción, residuos peligrosos y humedales.

Educacion

Aunque la libertad de educación está estipulada por la Constitución de 1831, la primera ley para la educación pública no se promulgó hasta 1842. En 1914 se decretó la asistencia escolar obligatoria entre los 6 y los 14 años. A partir de 1959 el sistema educativo cuenta con escuelas estatales y escuelas privadas católicas. La controversia educativa en la que están inmersos aspectos lingüísticos y religiosos, surgida en el siglo XIX, ha continuado hasta la actualidad. La educación es obligatoria y gratuita desde los 6 hasta los 18 años. Desde 1963 la enseñanza se ha llevado a cabo en la lengua de la región; sin embargo, en Bruselas se hace en la lengua originaria del alumno. En el curso 2000 asistían a la escuela primaria 771.889 alumnos

La universidad más antigua data de la época medieval. La Universidad Católica de Lovaina, se dividió en 1970 en dos universidades, una de habla francesa y otra flamenca. Fue fundada bajo los auspicios religiosos en 1425. Las universidades de Gante y Lieja se fundaron en 1817, durante el periodo de dominio holandés, y la Universidad Libre de Bruselas se fundó en 1834 a partir de un decreto del gobierno independiente. Gante tiene una facultad de flamenco y Lieja otra de francés. En 1965 se abrieron universidades en las ciudades de Mons y Amberes. En 1970 la Universidad Libre de Bruselas se transformó en dos instituciones independientes, una de enseñanza en flamenco y otra en francés.

En Amberes, Bruselas, Gante, Lieja y Mons se ubican varias academias reales de bellas artes y conservatorios de música, mientras que Gante y Gembloux-sur-Orneau cuentan con institutos de agricultura estatales. En 2000–2001 la tasa de escolarización en las universidades y otras instituciones de enseñanza superior era del 58 por ciento.

Cultura

La religión más practicada es el catolicismo (75%), seguida del cristianismo protestante, el islam y el judaísmo. La religión fue precisamente una de las causas que provocaron su independencia de los Países Bajos (un país preponderantemente protestante). El país es conocido internacionalmente por su cerveza, sus tiras cómicas y sus chocolates. El deporte más popular es el fútbol.